Trabajan NL y Conagua en Plan de largo plazo

319
El Plan costaría unos mil millones de pesos
El Plan costaría unos mil millones de pesos

Por Rubén Montoya

18/05/2016. Monterrey, México.- El Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para desarrollar infraestructura hidroagrícola, de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Estas obras tendrán una inversión de mil millones de pesos y se definirá un plan de acciones que dotarán de agua al Estado en las siguientes dos décadas.

El convenio fue firmado por el  Gobernador Jaime Rodríguez Calderón y el Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra.

«Este convenio habla no solamente de tener el agua de la llave sino también de utilizar  y reusar el agua que nosotros consumimos y que muchas veces tiramos.

«Implica también sistemas de riego, condiciones de uso, de sanidad, de uso industrial y acciones de drenaje pluvial. Tendremos mejoras muchas en poder conservar la flora y la fauna que está sobre el Río Pesquería, eso nos da a muchos de nosotros el oxígeno y la liberación para poder combatir la contaminación», afirmó.

El plan contempla conjuntar recursos y formalizar acciones en materia de infraestructura hidroagrícola, de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como de cultura de agua, para fomentar el desarrollo regional de la entidad.