Como parte del festejo por el 192 aniversario de la elevación a Villa, y en el marco del Día Internacional del Libro, el municipio de Santiago vivió un domingo de fiesta, historia y lectura.
El alcalde, David de la Peña Marroquín, con el apoyo de la Fundación Ildefonso Vázquez Santos y la participación del primer actor Rodrigo Murray y la escritora Claudia Marcucetti Pascoli, encabezaron los festejos.
En el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, alrededor del mediodía, hubo una lectura pública “En algún lugar de La Mancha, del Quijote de Cervantes”, a cargo del actor.
De la Peña Marroquín agradeció el apoyo de la Fundación, presidida por Jorge Vázquez, para acercar a la comunidad y al turismo santiaguense el talento de Murray y Marcucetti como parte de las festividades de la Villa.
“Es para nosotros un orgullo y un gusto contar con talentosos artistas aquí en nuestro municipio en este día en que festejamos y reconocemos el Día Internacional del Libro. Gracias a la Fundación Ildefonso Vázquez Santos por traer todo este arte a este municipio que es rico en historia, rico en cultura y poder transmitir esa cultura a nuestra gente es muy importante”, expresó.
Con su profunda voz de múltiples matices y entonaciones, Murray capturó a la audiencia durante la lectura de los capítulos 1, 8 y 74 de la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra.
Posteriormente, en la misma sala principal del museo, y teniendo como marco una exposición de pinturas, dibujos y litografías del fallecido artista Gerardo Cantú, la escritora Gabriela Riveros presentó el nuevo libro de Marcucetti, “Fuego que no Muere”.
La fiesta siguió en la Plaza Ocampo con la presentación de la Compañía titular de Danza Folclórica de la UANL y el acompañamiento musical del grupo “Pico de Gallo”; una charla gastronómica, misa solemne y matachines.
Posteriormente hizo una recreación de la lectura del decreto de elevación a Villa de Santiago, ordenada por el Ayuntamiento del Valle del Guaxuco y realizada en cuatro puntos de la Plaza Ocampo, a la luz de unas fogatas.