Luego de las lluvias registradas hace unos días, el municipio de Santiago solicitó a la Secretaría de Salud del Estado apoyos para iniciar una campaña intensiva de concientización y prevención del dengue.
David de la Peña Marroquín, alcalde de ese municipio, informó que durante una reunión del Comité de Salud municipal con personal de la Zona 1 de la Secretaría, miles de familias adquirieron tambos para almacenar agua, por los recortes en el suministro y ahora estos recipientes se han convertido en un punto de reproducción del mosquito que transmite esta enfermedad.
“Ahora con estas fuertes lluvias hay agua encharcada en ciertas zonas, y es importante que enfoquen más recursos, que manden más apoyos, que manden más camionetas (fumigadoras); para prevenir brotes en estas zonas”, expresó.
El municipio santiaguense, informó, mantiene un operativo semanal de descacharrización, pero ante la situación actual, se planteó incrementar su frecuencia de operación a dos veces por semana.
Durante la reunión, el personal estatal también capacitó a integrantes del Ayuntamiento en los protocolos de atención ante casos de viruela símica y alertó que es una enfermedad viral de alto contagio.
Julián Montemayor Salazar, jefe de la Zona, explicó la operación del programa “Cuidar tu Salud”, que busca dar servicio médico básico y de alta especialidad a la población nuevoleonesa que no cuenta con seguridad social.
“Vamos muy avanzados, dentro de ese diagnóstico sobre temas de salud y de educación, y ya vamos a tener la base de datos completa de en qué viviendas no hay seguridad social”, explicó.