
Redacción
Guadalupe, México.- El municipio de Guadalupe busca ser pionero en la elaboración de un Reglamento para la Protección de Animales, donde se garantice el resguardo de la fauna en cautiverio y en libertad, ante explosiones de fuegos pirotécnicos.
El alcalde Francisco Cienfuegos presidió la primera reunión de las mesas de trabajo para la elaboración de la nueva normativa, convocada por la regidora Penélope López, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento.
"Nos damos cuenta que el municipio no puede dejar de actuar en consecuencia y que hasta ahorita ha existido la buena voluntad de los tres niveles de gobierno de poder actuar coordinadamente y de la iniciativa privada, pero tenemos que ir un paso más adelante, para que esto no sea sólo buena voluntad, sino que traduzca en un reglamento”, dijo Cienfuegos.
Las mesas de trabajo, que fueron moderadas por el Delegado de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA), Víctor Jaime Cabrera Medrano, buscan establecer una distancia prudente entre las áreas con animales en cautiverio o en libertad y las zonas en donde se detonan fuegos pirotécnicos.
El análisis derivó de la controversia que causó el exceso de explosivos pirotécnicos durante la inauguración del Estadio de los Rayados de Monterrey en agosto del 2015.