El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, llegó a cabo una visita de supervisión a la planta de prefabricados de las Líneas 4 y 6 del Metro.
Ubicada en el municipio de Apodaca, en esa planta se producen las trabes para estas líneas del Metro.
García Sepúlveda destacó que este proyecto es transcendental y de primer mundo, que requiere de la concentración, disciplina y cuidado que quieren los neoloneses.
El mandatario estuvo acompañado del Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal y del director de Metrorrey, Abraham Vargas.
“Alrededor de 2 mil 700 personas trabajando en las líneas 4 y 6 del Metro. Nunca había habido en la historia de Nueva León una obra que diera tanto empleo y por eso hoy somos primer lugar en empleo, primer lugar en formalidad y primer lugar en todos los índices económicos.
“Esta obra también nos anima porque es única en su tipo, no solo va a ser el monorriel más largo del continente, va a ser el primer monorriel de todo el país y debe ser ejemplo nacional como en todo donde Nuevo León le pone el ejemplo a todo el país de cómo se hacen las cosas y de tener la mejor movilidad que se pueda”, indicó.
La planta de prefabricados de Garza Ponce se ubica a menos de 10 kilómetros de la zona de los trabajos de ampliación de la Línea 6 del Metro.
Ahí se llevan a cabo las actividades de fabricación de trabes trangentes y curvas de concreto con moldes de la más alta calidad importados de Italia, lo cual representa una innovación pionera en México.
Ubicada en el municipio de Apodaca, en esa planta se producen las trabes para estas líneas del Metro.
García Sepúlveda destacó que este proyecto es transcendental y de primer mundo, que requiere de la concentración, disciplina y cuidado que quieren los neoloneses.
El mandatario estuvo acompañado del Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal y del director de Metrorrey, Abraham Vargas.
“Alrededor de 2 mil 700 personas trabajando en las líneas 4 y 6 del Metro. Nunca había habido en la historia de Nueva León una obra que diera tanto empleo y por eso hoy somos primer lugar en empleo, primer lugar en formalidad y primer lugar en todos los índices económicos.
“Esta obra también nos anima porque es única en su tipo, no solo va a ser el monorriel más largo del continente, va a ser el primer monorriel de todo el país y debe ser ejemplo nacional como en todo donde Nuevo León le pone el ejemplo a todo el país de cómo se hacen las cosas y de tener la mejor movilidad que se pueda”, indicó.
La planta de prefabricados de Garza Ponce se ubica a menos de 10 kilómetros de la zona de los trabajos de ampliación de la Línea 6 del Metro.
Ahí se llevan a cabo las actividades de fabricación de trabes trangentes y curvas de concreto con moldes de la más alta calidad importados de Italia, lo cual representa una innovación pionera en México.