El diputado federal del PAN, Héctor Castillo Olivares, pidió emitir la alerta de violencia de género para todo Nuevo León.
Lo anterior al cumplirse un año de la desaparición de la joven Debanhi Escobar y el feminicidio de Sarahí Guadalupe.
El legislador exhortó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos solicite a la Comisión Nacional para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres,
Castillo Olivares lamentó que el feminicidio forme parte de las cifras de impunidad prevalecientes en Nuevo León, ahora que ya somos el quinto lugar a nivel nacional en feminicidios de acuerdo al Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
Las autoridades en Nuevo León niegan el problema, ocultan cifras reales y se desentienden de la ley, agregó, de acuerdo como ya lo denunciaron diversos medios de comunicación locales y nacionales.
“Desde 2020 las autoridades estatales han incumplido la Ley Federal de Desapariciones, al registrar como “no localizada” a la mayoría de las mujeres (y hombres) a quienes se busca.
“Esto tiene como consecuencia que legalmente no son consideradas víctimas de delito, lo que dificulta la investigación”, detalló.
La Asociación Civil “Cómo Vamos? Nuevo León”, explicó Castillo Olivares, dio a conocer en su plataforma ciudadana que, de las 284 mujeres desaparecidas que sumó Nuevo León del 1 de enero al 12 de abril de 2022, 56 de ellas siguen sin aparecer y que en marzo se registraron 21 feminicidios y 54 tentativas de feminicidio