La Facultad de Derecho y Criminología de la UANL se alió con nueve instituciones de educación superior para crear la Red Iberoamericana de Investigación para la Criminología (RIIC).
Esta alianza busca impulsar la generación del conocimiento y la observación del ámbito criminológico, y así prevenir los delitos y promover la justicia social.
La misma, es un esfuerzo colectivo de investigación multidisciplinaria para abordar los nuevos retos de la criminología de la sociedad actual.
En la Alianza participan cinco universidades españolas, una portuguesa y cuatro latinoamericanas.
Para el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, el mundo se enfrenta a fenómenos delictivos cada vez más complejos, el cibercrimen, la violencia digital, la explotación en redes, entre otros, por lo que es necesario la creación de programas de colaboración como la RIIC.
“Es indispensable que la criminología avance al ritmo de estos desafíos, integrando herramientas como la inteligencia artificial, el análisis algorítmico y los sistemas predictivos, con pleno respeto a los derechos humanos y al marco ético de nuestra labor académica”, indicó.
Mario Alberto Garza Castillo, director de la FACDyC asistió junto al rector durante el acto de constitución
La participación de la UANL en esta iniciativa fortalece el liderazgo académico de la FACDyC en el ámbito internacional, al integrarse a una red conformada por universidades y centros de investigación de España, Portugal, Brasil y Ecuador.