El equipo de robótica de la UANL Tigres 6652 acudirá al torneo que se realizará del 16 al 19 de abril en Texas, luego de su participación en la FIRST Robotics Competition de Kansas City.
Dicho grupo obtuvo el Impact Award en la FIRST Robotics Competition (FRC) de Kansas City y de esta manera podrá participar en el campeonato mundial que se disputará en Texas.
Emmanuel Pérez Uribe, mentor del grupo y estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, señaló que su pase a la final significa un gran reto por el nivel de los competidores.
“El FIRST Championship es una de las competiciones más importantes a nivel mundial sobre robótica. Al menos 500 equipos de todo el mundo participan con un mismo objetivo: impactar a sus comunidades a través de la ingeniería; además es un espacio donde los equipos pueden crear sinergias, formar alianzas y ver exposiciones de compañías globales como Disney, Haas y John Deere”, apuntó.
Tigres 6652 cuenta aproximadamente con 100 integrantes, divididos en cinco áreas, y de ellos 72 están registrados para formar parte de las competencias en las que participan.
De acuerdo con Pérez Uribe, estudiantes de cualquier preparatoria y facultad de la UANL pueden aplicar a su proceso de selección llamado “HackaROA”.
Dicho grupo obtuvo el Impact Award en la FIRST Robotics Competition (FRC) de Kansas City y de esta manera podrá participar en el campeonato mundial que se disputará en Texas.
Emmanuel Pérez Uribe, mentor del grupo y estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, señaló que su pase a la final significa un gran reto por el nivel de los competidores.
“El FIRST Championship es una de las competiciones más importantes a nivel mundial sobre robótica. Al menos 500 equipos de todo el mundo participan con un mismo objetivo: impactar a sus comunidades a través de la ingeniería; además es un espacio donde los equipos pueden crear sinergias, formar alianzas y ver exposiciones de compañías globales como Disney, Haas y John Deere”, apuntó.
Tigres 6652 cuenta aproximadamente con 100 integrantes, divididos en cinco áreas, y de ellos 72 están registrados para formar parte de las competencias en las que participan.
De acuerdo con Pérez Uribe, estudiantes de cualquier preparatoria y facultad de la UANL pueden aplicar a su proceso de selección llamado “HackaROA”.