El municipio de Apodaca llevó a cabo la entrega de la Medalla al Mérito Juvenil 2023, para celebrar el desempeño extraordinario que realizan los jóvenes en beneficio de la comunidad.
La premiación estuvo encabezada por el alcalde César Garza Villarreal y el titular de la Dirección de la Juventud, Luis Elizondo Cañamar.
Los premiados fueron por acciones destacadas en siete categorías participantes: Mérito Ambiental, Artístico y Cultural, Labor Social, Emprendedor, Joven con Discapacidad, Deportivo y Académico.
Garza Villarreal expresó que los finalistas son jóvenes de clase mundial y recordó que Apodaca es el municipio metropolitano con la población más joven, lo que lo convierte a la ciudad en una de mucho dinamismo y energía.
El munícipe agregó que los ganadores a la medalla al Mérito Juvenil 2023 serán acreedores a un premio de 25 mil pesos en efectivo, mientras que el resto de los finalistas serán reconocidos con un premio de 5 mil pesos.
“Cuando algo tiene que cambiar, siempre está la chispa de alguien joven que tiene una visión diferente, que cree que las cosas pueden ser diferentes y mejores, y que tiene la fe y el entusiasmo de emprender, de iniciar, de tomar un camino diferente”, destacó.
Por su parte, el Director de la Juventud, Luis Elizondo, recalcó lo importantes que son los jóvenes para el Municipio, siendo que de las tres medallas que otorga el Gobierno Municipal a los ciudadanos excepcionales, una de ellas es exclusivamente para este sector de la población.
En este año, los merecedores al Mérito Juvenil 2023 fueron Alondra Estefanía Martínez, categoría Mérito Ambiental; Belinda Salazar Correa, Mérito Cultural y Artístico; Marco Antonio Hernández, acreedor al Mérito a Labor Social.
En la categoría Joven Emprendedor, el ganador fue Samuel Alba Hernández; el Mérito al Joven con Discapacidad fue para Gilberto Castillo Carrillo; el Deportivo para Alexandra López Ledezma y en el Mérito Académico se reconoció a Aarón Matías Salazar Ríos.