El municipio de Apodaca recibirá este próximo 28 de octubre en el centro DIF Lazos Sur el 10º Congreso Internacional de Autismo COTII.
La intención del mismo es acceder a información actual y relevante sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) que ayuden a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes para coadyuvar a su inclusión.
El Congreso será los días 4, 5, 6 y 7 de noviembre del 2021, en línea y reunirán 1 mil 200 asistentes entre padres de familia, maestros, psicólogos, médicos, profesionistas de la salud y la educación.
Los profesionales buscarán apoyar las necesidades específicas de quienes tienen esta condición, informó la Directora del centro COTII, Claudia Barroso Ayala.
Asimismo, destacó que el Centro de Orientación Temprana Integral Infantil (COTII) y el DIF Apodaca han mantenido una importante sinergia en la implementación de políticas públicas para atender de forma integral y oportuna a niños y jóvenes con TEA.
Barroso Ayala también enfatizó el apoyo que brinda el municipio de Apodaca, mediante el alcalde César Garza y la Presidenta del DIF, Carmen Arredondo de Garza, con acciones que impulsan una mejor calidad de vida en menores con autismo con los servicios que brinda el centro Lazos Sur en Misión de San Miguel.
“Las personas que piensan diferente aprenden diferente. Además, tendremos nuestras charlas cortas TEA Talks para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión y la apertura hacia la neurodiversidad”, expresó.
Para mayores informes están a la disposición los teléfonos 811 9309 832 y 81 15 22 81 83, así como en el sitio www.congresoautismocotii.com en Instagram como @cotiimx, por Facebook como COTII AUTISMO o al correo info@congresoautismocotii.com .