Recientemente los gobiernos federal y estatal iniciaron con trabajos de desazolve en el Río Santa Catarina.
El objetivo: despejar el cauce del Río para cuando llegue la temporada de huracanes y sus lluvias torrenciales.
Pero el río, además de ser cauce natural de agua, se convirtió en una zona de vegetación ribereña, donde se han identificado más de 80 especies de árboles.
Por eso las voces de alarma cuando arrancaron las labores de desmonte, pues si algo necesita una metrópoli como la nuestra, es árboles, vegetación.
Pero, ojo, la principal vocación del Río Santa Catarina es llevar agua.
Y según la historia, el Río ha presentado desbordamientos y provocado inundaciones desde 1611.
En 1909 la inundación provocada por el Río Santa Catarina arrasó con el Barrio San Luisito, hoy colonia Independencia.
Y en casos más recientes, tenemos el Huracán Gilberto en 1988 y el Alex, en 2010, que se llevó el parque lineal construido en el lecho del río.
La última información es que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, frenó los trabajos de desazolve y llamó al diálogo a los especialistas.
La intención es llegar a un consenso que proteja las vidas humanas y mantenga el equilibrio ecológico en el Río Santa Catarina.
Ojalá se logre.