El municipio de Apodaca presentó su Programa Anual de Obra 2023, con una inversión de más de 570 millones de pesos, que contempla obras en pluviales, plazas, calles y avenidas, canchas deportivas y centros comunitarios.
En Sesión Extraordinaria de Cabildo, se aprobó el programa donde se enumeran alrededor de 48 importantes obras que significarán un gran beneficio para la comunidad apodaquense en los renglones de movilidad, pluviales y desarrollo humano.
“Estamos montando el programa de obra más grande de los cinco años que tenemos en lo que va de mi gobierno. Ninguno de los años anteriores, ni de las administraciones pasada y ésta, son tan fuertes en inversión como este año.
“Y todavía no está completo, todavía nos falta poner algunas obras de fondo sin financiamiento que estamos por presentar, concretamente el puente de Asturias y Triana”, agregó el alcalde César Garza Villarreal.
En el ejercicio, se acelerarán los proyectos que tienen que ver con drenaje pluvial, ya que son de lo más relevante pues ayudarán a resolver problemas históricos de Apodaca, el más importante, según comentó el Alcalde, el de Leona Vicario en Fomerrey IV.
En este aspecto, las obras incluyen la construcción de los drenajes pluviales Honduras Ébanos IV Etapa (Ramal Concepción Barragán Fomerrey IV), Calle El Sabino, Colonia Valle de los Nogales, y Calle Francia.
Garza Villarreal mencionó la construcción de la calle El Sabino, proyecto con una inversión importante y que siempre se había estado postergando, por lo que señaló que al terminar su Administración los problemas más graves de pluviales de Apodaca, que se pueden arreglar, van a quedar concluidos.
“Tenemos como reto, para el último año, el cruce de la Carretera Apodaca-Santa Rosa (Humberto Ramos Lozano), que es uno de los cruces graves y que tiene un problema legal para pasar por los terrenos que tiene que pasar la obra. Y digamos que esa sería una de las obras de pluvial que esperamos poder, el año que entra, influir para dejar una muy buena cobertura”, destacó.