La diputada Lorena de la Garza presentó una iniciativa para reformar la Ley de Administración Financiera del Estado.
La intención, informó, es garantizar que cualquier solicitud de deuda destinada a obras públicas sea respaldada por proyectos ejecutivos, estudios técnicos y financieros.
Lo anterior, para asegurar que las obras financiadas con recursos públicos respondan a necesidades reales y generen un impacto positivo en la ciudadanía.
Durante su intervención, la diputada destacó la grave situación de endeudamiento que enfrenta Nuevo León.
“Entendemos que todos los gobiernos operan con deuda, pero debe ser justificada y bien utilizada. La improvisación y la falta de planeación estratégica no pueden seguir siendo la norma.
“Esta reforma no es una afrenta política, es una necesidad para garantizar justicia presupuestal y eficiencia en el uso de los recursos públicos”, declaró.
La reforma propuesta establece que cualquier solicitud de deuda deberá incluir Proyectos ejecutivos completos que detallen la obra, así como Estudios técnicos y financieros que respalden la viabilidad, beneficios y necesidad del endeudamiento solicitado.
La intención, informó, es garantizar que cualquier solicitud de deuda destinada a obras públicas sea respaldada por proyectos ejecutivos, estudios técnicos y financieros.
Lo anterior, para asegurar que las obras financiadas con recursos públicos respondan a necesidades reales y generen un impacto positivo en la ciudadanía.
Durante su intervención, la diputada destacó la grave situación de endeudamiento que enfrenta Nuevo León.
“Entendemos que todos los gobiernos operan con deuda, pero debe ser justificada y bien utilizada. La improvisación y la falta de planeación estratégica no pueden seguir siendo la norma.
“Esta reforma no es una afrenta política, es una necesidad para garantizar justicia presupuestal y eficiencia en el uso de los recursos públicos”, declaró.
La reforma propuesta establece que cualquier solicitud de deuda deberá incluir Proyectos ejecutivos completos que detallen la obra, así como Estudios técnicos y financieros que respalden la viabilidad, beneficios y necesidad del endeudamiento solicitado.