El municipio de Santiago firmó un convenio para el rescate y liberación de especies, la inserción de más 30 patos en la Presa de La Boca.
Bajo la acción “Patos sin Frontera”, y la atención a 4 búhos bebés, los alcaldes de Santiago, David de la Peña Marroquín, y de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, celebraron el Día Internacional de la Diversidad Biológica.
El convenio establece que la Unidad de Manejo Ambiental de San Nicolás recibirá aves, tlacuaches y otras especies endémicas rescatadas, para su atención, tratamiento y rehabilitación, mientras que Santiago apoyará con la reinserción de los especímenes en un ambiente natural.
“Con ‘Patos sin Fronteras’, el municipio de San Nicolás trae a resguardo, a dejar en este ecosistema, más de 30 patos aquí en la Presa de la Boca, en un lugar, que, le garantizamos al doctor Daniel Carrillo van a estar bien cuidados, y que van a estar en el mejor lugar de Nuevo León”, expresó De la Peña Marroquín.
“Agradecemos esta coordinación bilateral con el Gobierno del municipio de San Nicolás, porque vamos a rehabilitar animales dentro de su UMA, y nosotros vamos a poder llevar aves en peligro, que van a rehabilitar y proteger, para después liberarlos”.
Por su parte, el Alcalde nicolaíta externó su agradecimiento a su homólogo de Santiago, por sumarse a este esfuerzo por el cuidado de la fauna silvestre.
Como primeras acciones dentro del convenio, De la Peña y Carrillo liberaron 30 patos de las especies pekinés, gallareta americana y muscovy, y enviaron a la UMA de San Nicolás, 4 búhos bebés rescatados el pasado martes en la Comunidad de El Barro, tras el retiro de una palma en riesgo de caer.
Bajo la acción “Patos sin Frontera”, y la atención a 4 búhos bebés, los alcaldes de Santiago, David de la Peña Marroquín, y de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, celebraron el Día Internacional de la Diversidad Biológica.
El convenio establece que la Unidad de Manejo Ambiental de San Nicolás recibirá aves, tlacuaches y otras especies endémicas rescatadas, para su atención, tratamiento y rehabilitación, mientras que Santiago apoyará con la reinserción de los especímenes en un ambiente natural.
“Con ‘Patos sin Fronteras’, el municipio de San Nicolás trae a resguardo, a dejar en este ecosistema, más de 30 patos aquí en la Presa de la Boca, en un lugar, que, le garantizamos al doctor Daniel Carrillo van a estar bien cuidados, y que van a estar en el mejor lugar de Nuevo León”, expresó De la Peña Marroquín.
“Agradecemos esta coordinación bilateral con el Gobierno del municipio de San Nicolás, porque vamos a rehabilitar animales dentro de su UMA, y nosotros vamos a poder llevar aves en peligro, que van a rehabilitar y proteger, para después liberarlos”.
Por su parte, el Alcalde nicolaíta externó su agradecimiento a su homólogo de Santiago, por sumarse a este esfuerzo por el cuidado de la fauna silvestre.
Como primeras acciones dentro del convenio, De la Peña y Carrillo liberaron 30 patos de las especies pekinés, gallareta americana y muscovy, y enviaron a la UMA de San Nicolás, 4 búhos bebés rescatados el pasado martes en la Comunidad de El Barro, tras el retiro de una palma en riesgo de caer.