El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, promovió el pago del impuesto predial a través de medios digitales e invitó a la ciudadanía a aprovechar las herramientas digitales disponibles para el cumplimiento de esta responsabilidad.
La administración de Santiago inició el año recibiendo el pago de predial en sus oficinas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería y en el Gimnasio Polivalente 21 de Marzo, de 8:00 a 17:00 horas, además de la facilidad de hacerlo en línea en el portal oficial www.santiago.gob.mx.
“El trámite en línea es realmente sencillo, creamos un sistema accesible y muy fácil de usar para todas las personas. Yo invito a los ciudadanos de Santiago a que utilicen el pago en línea para su comodidad, sin tener que salir de casa, sin traslados ni pérdidas de tiempo”, expresó.
Durante enero y hasta el 5 de febrero, el predial 2025 tendrá un descuento del 15 por ciento; del 6 de febrero al 5 de marzo será del 10 y del 6 al 31 de marzo, del 5 por ciento. Pero, además, hay un descuento adicional del 5 por ciento para todos los predios que tuvieron incremento en su valor catastral.
También hay un subsidio del 50 por ciento para jubilados, pensionados, viudas, jefas de familia y personas con discapacidad.
La administración de Santiago inició el año recibiendo el pago de predial en sus oficinas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería y en el Gimnasio Polivalente 21 de Marzo, de 8:00 a 17:00 horas, además de la facilidad de hacerlo en línea en el portal oficial www.santiago.gob.mx.
“El trámite en línea es realmente sencillo, creamos un sistema accesible y muy fácil de usar para todas las personas. Yo invito a los ciudadanos de Santiago a que utilicen el pago en línea para su comodidad, sin tener que salir de casa, sin traslados ni pérdidas de tiempo”, expresó.
Durante enero y hasta el 5 de febrero, el predial 2025 tendrá un descuento del 15 por ciento; del 6 de febrero al 5 de marzo será del 10 y del 6 al 31 de marzo, del 5 por ciento. Pero, además, hay un descuento adicional del 5 por ciento para todos los predios que tuvieron incremento en su valor catastral.
También hay un subsidio del 50 por ciento para jubilados, pensionados, viudas, jefas de familia y personas con discapacidad.