A dos semanas del arranque de un nuevo Ciclo Escolar, autoridades educativas de Nuevo León iniciaron las reuniones sobre el trabajo en el aula que llevarán a cabo.
El objetivo es dar a conocer los ejes rectores que los docentes trabajarán en el aula durante el ciclo escolar 2023-2024, que inicia el próximo 28 de agosto.
La Secretaría de Educación de Nuevo León realizó la primera reunión general con más de mil supervisores, inspectores y jefes de sector de educación básica.
Ante participantes de los niveles de educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria, Sofialeticia Morales Garza presentó el “Sello Nuevo León”.
Una estrategia que contempla tres ejes fundamentales: la evaluación “Nuevo León Aprende”; la filosofía pedagógica “Comunidades de Aprendizaje”; y los principios de la “Educación Inclusiva”.
Morales Garza subrayó la importancia de educar sin adoctrinar y reiteró que los nuevos libros de texto solo serán entregados una vez que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación.
“Tenemos aquí a los líderes sindicales y quiero decirles no por protocolo, sino realidad que hemos estado trabajando de la mano reflexionando de este ciclo escolar y nos sumamos a que respetemos la Ley General de Educación, y esperemos a que estén publicados planes y programas de estudio, no por un tema legalista, sino por un tema de apoyo pedagógico.
“Yo necesito como docente conocer el referente del plan y el programa de cada grado para para a la luz de ellos analizar los contenidos de los libros de texto” expresó.