Buscan mayor participación ciudadana
Redacción
Monterrey, México.- Con el objetivo de dar seguimiento a lo dispuesto en la Ley de Participación Ciudadana, publicada el 13 de mayo de 2016, el encargado del Despacho de la Coordinación Ejecutiva, Gerardo Guajardo Cantú, presentó una propuesta de reglamento para los Ayuntamientos.
De acuerdo a lo estipulado en la norma, que inició su vigencia el 9 de noviembre de 2016, se tiene como fecha límite el próximo 22 de agosto para que los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial y los Ayuntamientos realicen las adecuaciones a las leyes y reglamentos que correspondan.
El encargado del Despacho de la Coordinación Ejecutiva indicó que de acuerdo con dicho ordenamiento, los Ayuntamientos debieron incluir en el presupuesto de egresos de 2017 las partidas del presupuesto participativo.
"Ese es el motivo de la reunión, precisamente para que se puedan llevar a la práctica las figuras jurídicas que están contempladas en la Ley de Participación Ciudadana como Consulta Popular, Consulta Ciudadana, Iniciativa Popular, Audiencia Pública, Presupuesto Participativo, Revocación de Mandato y Contralorías Sociales", indicó.
Adicionalmente la Comisión Estatal Electoral y el Tribunal Estatal Electoral debieron hacer las modificaciones necesarias para la aplicación y ejecución de la Ley en su proyecto de presupuesto de egresos de 2017.
Agregó que los Organismos de Participación Ciudadana incluidos en la ley son los Consejos Consultivos Ciudadanos y las Asambleas y Comités Ciudadanos.