Presentan en Santiago protocolo para combatir incendios

El municipio de Santiago presentó el Protocolo de Reacción Inmediata para Rescates e Incendios, creado en conjunto con el Patronato Visión Santiago 2030 A.C.

La intención es regular y coordinar las acciones de los diferentes niveles de Gobierno y la comunidad en el combate al fuego forestal.

David de la Peña Marroquín, alcalde santiaguense, informó que los principales objetivos del Protocolo RI son el de trabajar desde la prevención de incendios; actuar de manera inmediata y efectiva en casos de siniestros; garantizar la seguridad de los brigadistas y de la comunidad, y tener a la mano las herramientas y equipamiento necesario para combatir siniestros y actuar en rescates urbanos.

“Este protocolo busca evitar la burocracia, acortar un poco más la brecha entre que hay un humito y que se activa todo el aparato de Gobierno, desde el municipio, como del Estado y de la Federación, y se pierde un tiempo muy valioso”, explicó..

El protocolo operará con el alquiler de 100 horas de vuelo de un helicóptero con helibalde, dos camionetas de rescate y de respuesta inmediata 4X4, equipadas con snorkel, winch, y con material y herramienta necesaria para los brigadistas; tres ambulancias último modelo; un camión RAM 4000, también 4X4, con motobomba y equipo de rescate urbano, y dos motocicletas; así como el grupo de “Vigilantes de la Sierra” conformado por voluntarios y brigadistas.

El protocolo coordinará las acciones de la Dirección de Protección Civil de Santiago; Protección Civil del Estado, CONAFOR, brigadistas voluntarios y asociaciones como “Amigos de la Sierra”.

Comparte:

Publicidad