Presentan denuncia por desapariciones forzadas

Presentaron la denuncia ante la ONU
Redacción Monterrey, México.- Organizaciones civiles presentaron una denuncia general ante el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de las Naciones Unidas (GTDFI), por la situación que enfrentan los niños, niñas y adolescentes víctimas de desapariciones en México. Se tiene registro de que al menos 64 pertenecen a una etnia. Del total de personas desaparecidas al 31 de marzo de 2017 (30,991), 301 son extranjeras, entre las cuales 41 son niñas, niños o adolescentes, y de 35 se desconoce la edad, informaron. Esta denuncia general al GTDFI se presenta ante la abrumadora realidad de la niñez y adolescencia desaparecidas en México: de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), de 2006 hasta el 31 de marzo de 2017, se reportaban 3,217 niñas y 2,235 niños de entre 0 y 17 años como desaparecidos. A pesar del elevado número de personas desaparecidas, incluyendo a niños, niñas y adolescentes, la crisis no ha sido reconocida ni asumida en su verdadera magnitud por el Estado mexicano. "Hasta el momento las acciones emprendidas continúan siendo esfuerzos desarticulados, sin que existan procedimientos accesibles y transparentes para la búsqueda inmediata, localización y protección. "Al día de hoy, no existe claridad sobre la cifra total de personas desaparecidas, incluyendo niños, niñas y adolescentes a lo largo de los últimos años en México", indica el escrito. El objetivo de la denuncia general es describir los obstáculos que enfrentan a diario por miles de niños y adolescentes, especialmente las niñas, sus familias y la respuesta errónea proporcionada por el Estado.

Comparte:

Publicidad