Presenta CEE Estrategia de Educación Cívica

Aprobaron
Aprobaron la estrategia para el periodo 2016-2021
Redacción 26/09/2016. Monterrey, México.- Con el objetivo de incentivar la participación ciudadana en los asuntos de carácter público y generar conocimiento sobre la cultura democrática en el estado, la Comisión Estatal Electoral aprobó la estrategia de Educación Cívica y Participación Ciudadana para el periodo 2016-2021. Entre las metas clave de este plan, está interesar a la ciudadanía en los asuntos políticos públicos, promover el voto razonado, sensibilizar sobre los alcances de la democracia, colaborar en la apropiación ciudadana de derechos, abrir canales institucionales para promover la participación de los nuevoleoneses, y promover la investigación sobre la cultura política. Para lograr dichos objetivos, se diseñaron 15 proyectos que constan de población objetivo y metodologías apropiadas para obtener diagnósticos y evaluaciones de resultados. Además, se privilegiará la sinergia con actores públicos y privados, quienes son necesarios para potenciar el desarrollo, los alcances y los resultados de cada uno de los proyectos de la Estrategia. Determinan Comisión de Seguimiento al SPEN En cumplimiento a una solicitud del Instituto Nacional Electoral, la CEE aprobó la creación de la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, en Sesión Ordinaria celebrada también este 26 de septiembre. Derivado de lo anterior, la CEE integró dicha Comisión con el Consejero Luigui Villegas Alarcón, como Presidente; las Consejeras Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck y Claudia Patricia de la Garza Ramos, como Integrantes; y el Consejero Presidente Mario Alberto Garza Castillo, como Suplente. Además, designó a la Unidad de Desarrollo Institucional como enlace con el INE, para garantizar la correcta implementación y el apropiado funcionamiento de los mecanismos del SPEN, bajo la rectoría del Instituto.

Comparte:

Publicidad