El coordinador de la bancada del PRI adelantó que presentará una reforma para que el concubinato se adecúe a los criterios dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Lo anterior, explicó, para generar certeza jurídica de los derechos de las mujeres y su descendencia en caso de existir.
Treviño Cantú recalcó que es una asignatura pendiente en el marco jurídico de Nuevo León, por lo que urge adecuarlo y dejar establecidos los ajustes legales a la figura del concubinato, toda vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dictado acciones de inconstitucionalidad sobre el tema.
“El Grupo Legislativo del PRI considera oportuno realizar las modificaciones pertinentes al Código Civil, a fin de eliminar los conceptos legales que pudieran llegar a dificultar el acceso a la justicia familiar y exhiben la realidad discriminatoria a miles de mujeres que viven bajo la modalidad del concubinato.
“Las estadísticas aportan una idea de lo significativo que se ha convertido esta figura jurídica para la sociedad, al grado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha encontrado similitudes en cuanto a la regulación de las cuestiones de alimentos, derechos sucesorios, obligaciones hacia los hijos, si los hubiere, y demás derechos y obligaciones inherentes a la familia”, indicó.
Treviño Cantú explicó que la reforma brindará certeza jurídica de los aspectos en los que ya ha se ha pronunciado el máximo tribunal del país al ser contrarios a los derechos de las mujeres cuando entablan relación con un individuo que tiene una relación matrimonial.
“Muchas de las veces se margina a las mujeres en esta situación, cuando constituye un acto que vulnera derechos fundamentales, como es el desarrollo de la personalidad, alimentos y la convivencia familiar, y la reforma busca eliminar porciones normativas discriminatorias”, afirmó.