La diputada local del PRI, Ivonne Álvarez García, presentó iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Esta propuesta, explicó, busca que en las oficinas gubernamentales se brinde una atención digna, oportuna y de calidad a personas con discapacidad.
La legisladora del PRI manifestó que es necesario que se amplíen los alcances de la protección de los derechos de las personas con discapacidad, buscando contar con una inclusión real.
“Se busca que las dependencias de la administración pública estatal y municipal impulsen la capacitación de los servidores públicos encargados de la atención al público, asimismo es necesario que se instalen módulos de información especializados para la atención de personas con discapacidad.
“Queremos que se brinde una atención, digna, oportuna y de calidad a las personas con discapacidad, y para eso los servidores públicos podrán auxiliarse de las herramientas tecnológicas y los ajustes razonables que consideren pertinentes”, añadió.
Álvarez García apuntó que el Estado tiene la obligación de garantizar el desarrollo libre de las personas con discapacidad en todos los entornos en los que se desenvuelva, y las instituciones gubernamentales son las primeras que deben cumplir.
“Ya se contempla en la Ley cuando se trata de salud, educación y justicia, sin embargo, se debe considerar que, para hablar realmente de una Accesibilidad Universal, se debe establecer esta atención especializada en todas las dependencias de la administración pública”, afirmó.