
Proteger a las personas de la tercera edad, bebés, niños y personas con capacidades especiales.
Cubrirse el rostro y la cabeza para evitar enfermedades respitatorias.
Mantener una revisión constante de las instalaciones de calefacción ya sean eléctricas, de gas natural y gas LP, así como de la tubería que provee el agua potable para evitar su congelamiento.
Colocar anticongelante a los vehículos de motor.
Beber líquidos ricos en vitamina “C”.
Vestir ropa gruesa o térmica.
Reportar a las autoridades locales personas indigentes o desprotegidas.
Mantenerse informado de las condiciones meteorológicas emitidas por los medios de comunicación o de las autoridades.
Cualquier situación de emergencia reportarla al 066 que opera las 24 horas del día.
En caso de lluvias es preciso extremar precauciones en los cauces de arroyos y ríos.
No cruzar vados, pasos a desnivel, o calles inundadas.
Conducir con las luces encendidas.
Conducir con extrena precaución.