La diputada local de Morena, Berenice Martínez, presentó un punto de acuerdo para que se trabajen en las cuatro iniciativas presentadas para la reforma judicial en Nuevo León.
Acompañada de legisladores de su bancada, Martiínez propuso instalar mesas de trabajo y habilitar un micrositio para que ciudadanos puedan consultar las reformas.
La también presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales señaló que se busca lograr una reforma consensuada con el resto de las bancadas que se adapte a las necesidades de las familias de Nuevo León.
Lo anterior, con la finalidad de iniciar las mesas de trabajo la tercera semana de junio, en la que participen secretarios y escribientes del Poder Judicial, que han visto complicados sus ascensos en los últimos 15 años.
“Es una gran oportunidad, sobretodo para las trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial, los secretarios y los escribientes, que tienen más de 15 años de ser escribientes o secretarios y no han podido ser jueces.
“He trabajado en el Poder Judicial y para pasar de escribiente a secretario tienes que pasar horas de capacitación, después acreditar un examen, pero si no tienes una persona que te ayude no subes de nivel, entonces es una oportunidad para quienes trabajan en el Poder Judicial”, indicó.
Acompañada de legisladores de su bancada, Martiínez propuso instalar mesas de trabajo y habilitar un micrositio para que ciudadanos puedan consultar las reformas.
La también presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales señaló que se busca lograr una reforma consensuada con el resto de las bancadas que se adapte a las necesidades de las familias de Nuevo León.
Lo anterior, con la finalidad de iniciar las mesas de trabajo la tercera semana de junio, en la que participen secretarios y escribientes del Poder Judicial, que han visto complicados sus ascensos en los últimos 15 años.
“Es una gran oportunidad, sobretodo para las trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial, los secretarios y los escribientes, que tienen más de 15 años de ser escribientes o secretarios y no han podido ser jueces.
“He trabajado en el Poder Judicial y para pasar de escribiente a secretario tienes que pasar horas de capacitación, después acreditar un examen, pero si no tienes una persona que te ayude no subes de nivel, entonces es una oportunidad para quienes trabajan en el Poder Judicial”, indicó.