Al arrancar el despliegue operativo de protección a las mujeres y de sus familias, la alcaldesa Cristina Díaz incrementó los equipos multidisciplinarios, trabaja en la actualización de la APP “Mujer Segura”; y puso en marcha unidades como “Refugios móviles”.
Como parte del plan integral para erradicar la violencia de género y salvaguardar la integridad de las mujeres, la edil de extracción priista dio arranque a las 3 nuevas unidades de atención y asesoría jurídica del Programa “Refugio Móvil”.
Los vehículos acudirán a atender los reportes que llegan al teléfono de emergencia 911, y de los recorridos que personal de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Inclusión y Derechos Humanos realiza en sectores con más índices de violencia familiar.
Abordo de las unidades estará un equipo multidisciplinario integrado por una abogada, tres psicólogas, dos trabajadoras sociales y una criminóloga, quiene apoyarán a las mujeres con asesoría jurídica y contención emocional.
“Estamos hablando de que tendremos estas 6 unidades para atender como refugio móvil para poder brindar la atención; sin duda no es suficiente para el grave problema que tenemos, lo delicado que estamos sufriendo la sociedad mexicana en el tema de violencia hacia la mujer, la violencia familiar también son de los temas que más nos importan y como dice el presidente del DIF, Tomás Montoya queremos familias unidas, familias fuertes”, expresó.
Las nuevas unidades son una Urvan para 14 pasajeros y dos vehículos Chevrolet Onix, que se suman a las 3 unidades (Urvan, Transit y un Versa).
Estas unidades se concentrarán en los sectores que tienen mayor incidencia de violencia: Tres Caminos, Nuevo Milenio, Evolución, Valle Soleado, Cañada Blanca y Nuevo San Rafael; Además estarán a la par de los 22 botones de pánico que estarán conectados al C4.