Fortalecerá Estado proximidad en escuelas

 
Buscan fortalecer la seguridad en las escuelas
Buscan fortalecer la seguridad en las escuelas

Redacción

Monterrey, México.- Como parte de los trabajos de prevención y  detección de conductas irregulares entre niños y jóvenes, la Policía Federal –a través de la División de Gendarmería- sumará esfuerzos con el Gobierno estatal y los municipios para trabajar en pláticas y actividades dentro de los planteles educativos de la entidad.

El Inspector General José Luis Rincón Alvarado, encargado del II Agrupamiento de la División de Gendarmería de la Policía Federal, comentó que estos programas ya se realizaban individualmente como parte de su trabajo de proximidad  social.

Ahora la corporación se  sumará  con sus siete divisiones y extendió la invitación al Estado y los municipios para que las  acciones  que generen los tres niveles de Gobierno sean homologadas y guías  referentes para todas  las  escuelas de la región.

“Vamos a involucrar a padres de familia, docentes, personal administrativo y corporaciones policiacas. Todos en conjunto y con la misma guía, trabajar incluso para personalizar la atención de un joven con alguna conducta o padecimiento psicológico y sea canalizado  al área correspondiente”, explicó  Rincón Alvarado.

Estos esfuerzos coordinados serán dirigidos a  tres  vertientes: las  sociedades de padres de familia, las comunidades estudiantiles y personal docente y administrativo de los planteles, con pláticas sobre concientización, bullying y ciberseguridad, dependiendo del nivel educativo

El Secretario de Seguridad Pública estatal, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, anunció que de manera simultánea y como apoyo a estas acciones conjugadas, la institución policial estatal Fuerza Civil realizó patrullajes en  los alrededores de las escuelas en las  áreas  bajo su resguardo.

“En coordinación con la Secretaría de Educación, todas las patrullas de Fuerza Civil hicieron patrullamientos en las escuelas, tanto en la entrada como  salida de los planteles en las zonas donde ellos están adscritos”, dijo Antúnez Pérez.

“Además en coordinación con los padres de familia, la Secretaría de Educación, elementos policiales y prevención del delito, iremos  aleatoriamente a esas escuelas que pudieran tener  riesgos para revisar las mochilas de los jovencitos y prevenir  eso que tanto nos  preocupa”.

El Secretario de Educación, Arturo Estrada Camargo, enfatizó que  buscan que se sume a estas revisiones la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para supervisar que no se comprometan los derechos de los menores educandos.

Estas acciones preventivas están encaminadas a generar conciencia  ciudadana en los grupos más vulnerables, como niños y jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria.

Comparte:

Publicidad