La Secretaría de Educación de Nuevo León y el Instituto Natura firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a más de 21 mil alumnos de educación básica.
Sofialeticia Morales Garza, titular de dicha Secretaría, detalló que esta alianza, que inició el ciclo escolar pasado con un pilotaje de 50 escuelas, tiene como meta llegar a 129 planteles, con la participación de 700 docentes en el ciclo escolar 2022-2023.
“Además de este esfuerzo de trabajo conjunto, que además, así como aquí, nos va a permitir dialogar con otras entidades y reforzar nuestras buenas prácticas o ver cómo lo están haciendo en su momento, tendremos también que compartir experiencias con otros países de América Latina que están involucrados.
“Son más de seis países en este proceso de mejora de los aprendizajes fundamentales, para reforzar a nivel nacional y subnacional las políticas educativas que van a traer la calidad educativa”, expresó.
Tras la firma del convenio, se llevó a cabo la “Reunión Ministerial: Políticas Estatales de Aprendizajes Fundamentales 2022”, en conjunto con representantes de las Secretarías de Educación de Querétaro, Yucatán y Guanajuato, así como el Instituto Natura.
Morales Garza destacó que uno de los objetivos del “Plan Estatal de Desarrollo 2030” es lograr que los alumnos, al llegar al tercer grado de primaria, cuenten con las competencias básicas en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales, que les permita seguir aprendiendo a lo largo de su vida.
En el evento realizado en Museo MARCO, estuvieron presentes David Saad, Presidente de Natura; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana, Silvia Ojeda Espejel, Directora del Instituto Natura México y Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, entre otros.