Firma Guadalupe convenio para terapias ecuestres

El municipio de Guadalupe firmó un convenio de colaboración con el Centro de Rehabilitación y Terapias Ecuestres HOGA para ofrecer Hipoterapia, impulsando una sinergia a favor de las personas con discapacidad.

La alcaldesa Cristina Díaz, y el Presidente de DIF Guadalupe, Tomás Montoya, firmaron un convenio de colaboración para también adquirir evaluaciones y diagnósticos sin costo, del Centro de Investigación y Desarrollo de Ciencias de la Salud de la UANL, para menores de edad con conductas o posibilidad de presencia del Espectro Autista.

Este convenio, informó la edil, sirve como punto de apoyo moral y de respaldo para las terapias de los miembros de la familia que tienen a un hijo con síndrome del Espectro Autista o cualquier otra discapacidad, neuro psicomotriz.

“Sabemos que es sumamente importante como lo menciona el padre de familia, la atención en todo momento en el hijo que tiene éste trastorno, y por eso tiene que tener el respaldo de la autoridad municipal; somos una comunidad, una sociedad de inclusión, una sociedad que trabaja siempre bajo principios de equidad y que buscamos darles a todos por igual, esa atención de nosotros”, expresó.

El Presidente del DIF, Tomás Montoya recalcó que estos diagnósticos tienen un costo de alrededor de 6 mil pesos, por lo que serán de gran ayuda para las familias vulnerables; además, mencionó que el personal del Doctor Rodolfo Flores atenderá a los pacientes en el Centro de Atención para personas con Autismo y Síndrome Down “Lazos Guadalupe”.

Con este convenio las familias podrán contar no solo con la equinoterapia, sino también con un terapeuta especializado del DIF que dará seguimiento a los tratamientos, que serán de beneficio para el desarrollo de habilidades y una mejor calidad de vida para las niñas, niños o adultos con alguna condición de discapacidad.

La Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad cuenta con 6 Unidades Básicas de Rehabilitación y 3 Centros de Atención: CRI Fomerrey 31, Centro CADI y el Centro Lazos que brindan terapia física, hidroterapia, electroterapia, terapia ocupacional, psicología, lenguaje, estimulación temprana, cámara sensorial y nutrición.

Comparte:

Publicidad