El municipio de Escobedo estrenó las primeras “Plazas de la Transformación” en las Colonias Pedregal del Topo Chico, Felipe Carrillo y Praderas de San Francisco.
Estos, son espacios públicos que fortalecen el tejido social y mejoran la calidad de vida de las familias.
El alcalde Andrés Mijes inauguró estos nuevos espacios públicos que están diseñados para propiciar la convivencia comunitaria, fomentar la actividad física y crear entornos más seguros, activos y con sentido de pertenencia.
Junto a vecinos de esos sectores, Mijes indicó que forman parte de una estrategia de la 4T Norteña que está alineada al Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde se impulsa una visión de Gobierno que impulsan obras que no sólo transforman el entorno físico, sino también las relaciones entre quienes lo habitan.
“Las Plazas de la Transformación que empezamos a entregar hoy, reflejan el ánimo de la 4TNorteña para hacer que las cosas estén mejor y nos sirvan a todos. Este parque ya existía, pero le hacía falta inversión para que no solo existiera, sino de verdad funcionara”, mencionó.
Cada plaza fue diseñada tomando en cuenta las necesidades particulares de la colonia donde se ubica, cada una de ellas cuenta con juegos infantiles seguros, canchas de fútbol y básquetbol, aparatos de ejercicio al aire libre, equipos de sonido, así como áreas verdes y espacios de descanso, convirtiéndose en auténticos centros de vida comunitaria.
Estos, son espacios públicos que fortalecen el tejido social y mejoran la calidad de vida de las familias.
El alcalde Andrés Mijes inauguró estos nuevos espacios públicos que están diseñados para propiciar la convivencia comunitaria, fomentar la actividad física y crear entornos más seguros, activos y con sentido de pertenencia.
Junto a vecinos de esos sectores, Mijes indicó que forman parte de una estrategia de la 4T Norteña que está alineada al Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde se impulsa una visión de Gobierno que impulsan obras que no sólo transforman el entorno físico, sino también las relaciones entre quienes lo habitan.
“Las Plazas de la Transformación que empezamos a entregar hoy, reflejan el ánimo de la 4TNorteña para hacer que las cosas estén mejor y nos sirvan a todos. Este parque ya existía, pero le hacía falta inversión para que no solo existiera, sino de verdad funcionara”, mencionó.
Cada plaza fue diseñada tomando en cuenta las necesidades particulares de la colonia donde se ubica, cada una de ellas cuenta con juegos infantiles seguros, canchas de fútbol y básquetbol, aparatos de ejercicio al aire libre, equipos de sonido, así como áreas verdes y espacios de descanso, convirtiéndose en auténticos centros de vida comunitaria.