Dicen en Juárez adiós al «puente loco»

El municipio de Juárez resolvió un problema de vialidad y movilidad que padecieron durante muchos años habitantes de un gran sector del oriente, al entrgar la ampliación y remodelación del "Puente Loco". Ubicado sobre el Anillo Periférico, el alcalde Francisco Treviño Cantú, reinauguró el puente vehicular donde regularmente ocurrían accidentes viales. Habitantes de las colonias de Mirador de San Antonio, Solaris, Mirador de la Montaña, Riberas de la Morena y Rinconada de San Juan, principales beneficiados con la obra donde se invirtieron 47 millones de pesos, acompañaron al Alcalde durante la reapertura del puente. Treviño Cantúu expresó que esta obra es otra promesa de campaña cumplida, ya que cuando era candidato una petición constante de los habitantes del sector era que reconstruyera el puente, debido a que las rampas eran demasiado cortas y los vehículos, principalmente de carga, batallaban para subir. "Hubo muchos accidentes en el pasado y ahorita venimos a darle esta solución. La gente ya pedía desde hace mucho tiempo arreglar estas caídas (rampas del puente)... También es más accesible para las personas, con banquetas un poco más amplias y con alumbrado nuevo, todo ello para brindarles un mejor entorno y también más seguro. "Hubo algunos retrasos en la obra, debido a las lluvias que azotaron en los meses de septiembre y octubre. Gracias, por haber aguantado estos meses, a todos los vecinos de Mirador de San Antonio, de Solaris, Mirador de la Montaña, Riberas de la Morena, Rinconada de San Juan", expresó.

Comparte:

Publicidad