Continúa llegada de empresas a NL

En los últimos dos días, dos empresas líderes a nivel mundial en sus respectivos sectores visitaron Puerto Colombia, mostrando un gran interés en invertir en la frontera entre Nuevo León - Texas.

Marco González, responsable de este proyecto estratégico, fue el encargado de recibir y atender a ambas compañías.

El jueves, Europartners, una renombrada empresa de logística de transporte de carga, llegó con una delegación de más de 20 representantes, quienes fueron recibidos por González.

Un día antes, el miércoles, altos directivos de Thor Equities, un destacado grupo empresarial especializado en la gestión de activos industriales, tecnológicos y hoteleros a nivel global, también se reunieron con él.

"Las grandes empresas continúan mostrando un fuerte interés en invertir en Nuevo León y en nuestra frontera", destacó.

Como Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, así como Director Honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), González explicó que en estas visitas, al igual que en todas las demás, los empresarios tuvieron la oportunidad de conocer los avances en la modernización del puerto fronterizo llevados a cabo por el Gobierno del Estado.

"En cada una de estas visitas semanales, organizamos un encuentro del lado estadounidense con nuestros aliados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)", añadió.

Durante dichos encuentros, se presentó el programa binacional único en toda la frontera conocido como "Despacho Conjunto", el cual permite a las empresas inscritas cruzar a Estados Unidos en tan solo 5 minutos, agilizando los procesos de comercio e inversión entre ambas naciones.

Comparte:

Publicidad