Estudiantes del municipio de Apodaca recibieron una plática sobre sus derechos de acceso a la información y protección de datos personales impartida por el INFONL.
Personal de este Institutio llevó a la Escuela Primaria Ignacio Guajardo, el cuento institucional “No te enredes en las redes”, un teatro guiñold donde unos 500 alumnos del plantel conocieron recomendaciones sobre la información que se comparte en internet y participaron en una serie de dinámicas en las que se hicieron acreedores a lindos obsequios.
El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, propuso a los menores ser precavidos al navegar en las diferentes plataformas y aplicaciones, para no tener experiencias desagradables.
“Tenemos que cuidar nuestra seguridad y nuestra información, eso es algo con lo que al menos a mí no me tocó crecer, pero ahorita es muy importante que desde chiquitos vayan agarrando la onda”, expresó.
Por su parte, la Consejera Presidenta del INFONL, Brenda Lizeth González Lara, recordó que muchos pequeños piden a sus padres su celular o tabletas donde descargan juegos en los que se les piden datos como correo electrónico o dirección, lo cual es riesgoso, pues se desconoce quiénes están interactuando.
“¿Por qué es importante para nosotros este proyecto? Porque va dirigido y encabezado a que todos los alumnos conozcan su derecho a preguntar, su derecho a cuestionar y a poder tener respuestas verdaderas y honestas sobre la información que es de su interés. Ustedes son el presente y el futuro de nuestra sociedad", comentó.
Personal de este Institutio llevó a la Escuela Primaria Ignacio Guajardo, el cuento institucional “No te enredes en las redes”, un teatro guiñold donde unos 500 alumnos del plantel conocieron recomendaciones sobre la información que se comparte en internet y participaron en una serie de dinámicas en las que se hicieron acreedores a lindos obsequios.
El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, propuso a los menores ser precavidos al navegar en las diferentes plataformas y aplicaciones, para no tener experiencias desagradables.
“Tenemos que cuidar nuestra seguridad y nuestra información, eso es algo con lo que al menos a mí no me tocó crecer, pero ahorita es muy importante que desde chiquitos vayan agarrando la onda”, expresó.
Por su parte, la Consejera Presidenta del INFONL, Brenda Lizeth González Lara, recordó que muchos pequeños piden a sus padres su celular o tabletas donde descargan juegos en los que se les piden datos como correo electrónico o dirección, lo cual es riesgoso, pues se desconoce quiénes están interactuando.
“¿Por qué es importante para nosotros este proyecto? Porque va dirigido y encabezado a que todos los alumnos conozcan su derecho a preguntar, su derecho a cuestionar y a poder tener respuestas verdaderas y honestas sobre la información que es de su interés. Ustedes son el presente y el futuro de nuestra sociedad", comentó.