Celebra Unión Ganadera NL día del Ganadero

La Unión Ganadera Regional de Nuevo León, encabezada por Noel Ramírez Mejía, anunció la celebración del Día del Ganadero "Arturo de la Garza González".

Dicho evento se llevará a cabo el próximo 1 de agosto a partir de las 12:00 horas, donde será una gran verbena para el gremio ganadero del Estado.

En su edición número 13, se busca reconocer el trabajo del sector pecuario e informar sobre los avances de la ganadería en el estado.

Así es que durante la celebración se rifarán 13 sementales bovinos, 10 ovinos y 10 caprinos, además de alrededor de 50 sillas de montar, talabartería y productos como garrapaticidas.

“Aquí la idea es siempre estar al pendiente de los ganaderos en cada municipio, en cada rincón del estado y bueno, aquí estaremos aquí personalmente esperándolos a ustedes.

“Siempre ha sido en beneficio de los ganaderos, la idea es siempre estar al pendiente de los ganaderos en cada rincón del estado”, señaló.

Ramírez anunció que tendrán apoyos a Ganaderos, Rifa de medicamento, ayuda con sementales, entre otras novedades.

“Queremos exhortar a todos los ganadores a traerse su unidad de producción pecuaria que como conocemos y altas en cada asociación ganadera, la cual tengan derecho al beneficio de la duda y la idea es siempre estar al pendiente de los ganaderos”, agregó.

Recomienda UGRNL explorar otros mercados ante restricciones

La Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), alertó esta semana que siguen en alerta ante la posibilidad de que el gusano barrenador llegue a la entidad y afecte a los socios.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, Noel Ramírez Mejía, exhortó a los productores del estado a mantenerse la alerta ante el riesgo que aún representa gusano barrenador.

En caso de llegar a la entidad, dicha plaga podría generar graves pérdidas económicas en el sector pecuario.

A su vez, informó que ya se han capacitado alrededor de mil ganaderos en diferentes municipios, y que el objetivo es duplicar esta cifra antes de finalizar el año, enfocando los esfuerzos en el sur del estado, donde existe mayor riesgo de ingreso de la plaga.

“Seguiremos atentos con el gusano barrenador, esperemos que no llegue al estado porque esto puede ser causa de pérdidas en los becerros.

“Tenemos cursos del gusano barrenador, buscamos apoyar a los ganaderos y entonces seguimos trabajando en la sanidad y seguimos exhortando a que la calidad genética que no se pierdan. Queremos seguir capacitando otros mil ganaderos en los diferentes municipios, hacer una rotación”, aseguró.

Noel Ramírez dijo que sería bueno pensar en Europa y Asia, con el fin de tener otros socios comerciales.

“Hay que explorar otros mercados y debe haber nuevos que se beneficien de la calidad genética que hay en el País”, señaló.

Comparte:

Publicidad