Laura Paula reunió a varias mujeres distinguidas
Por Rubén Montoya
Guadalupe, México.- La diputada local por el PAN, Laura Paula López Sánchez, organizó una conferencia dedicada a la mujer y su trabajo en la vida diaria, donde se habló sobre las problemáticas que viven actualmente.
Esta platica estuvo organizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo en todo el mundo y la legisladora local reunió a varias mujeres que han destacado en la vida política de Nuevo León.
Graciela Buchanan, Magistrada del Tribunal de Justicia, Sofía Velazco, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Yamileth Orduña, directora del Instituto Estatal de las Mujeres, y Alicia Leal Puerta, fundadora de Alternativas Pacíficas AC participaron en la conferencia.
“Voy a festejar el día que no festejemos el Día de la Mujer… Me preguntan los hombres ¿Cómo le haces para cuidar a tus hijos? Y les respondo pues como tu! Cooperando para que se cuiden”, expresó la Magistrada.
Buchanas manifestó que el puesto más importante en un hogar es el de la mujer, pues se desempeña como madre y esposa, por lo que hay que educar a todos en el respeto al género femenino.
“Si educamos en la dignidad de sus hermanas, parejas, eso va ayudar”, expresó.
Por su parte, Velazco, de Derechos Humanos, manifestó que no hay equidad en la política, pues en las elecciones no se candidatean a la misma cantidad de mujeres que de hombres.
“No hay equidad en las alcaldías, es lo que falta. Deben ser 26 mujeres y 25 hombres en las alcaldías (de los 51 municipios de Nuevo León). Es lo que debe regular la Comisión Estatal Electoral”, manifestó.
Leal Puerta, de Alternativas Pacíficas, enumeró a las mujeres que han sido víctimas de feminicidio en lo que va del 2017, donde las asistentes que llenaron el Teatro Sara García, en Guadalupe, les brindaron un aplauso.
Para cerrar, la legisladora destacó la igualdad que debe haber entre hombres y mujeres, pues representan al 50 por ciento de la población mundial y son madres del otro 50 por ciento restante.
“Ese derecho debemos reconocerlo. Dios nos hizo iguales, debe haber respeto hacia su propio ser y no permitir que sigan sucediendo las atrocidades que vemos: muerte, acoso, violencia.
“¿Qué está sucediendo que no nos damos cuenta? ¿Cómo estamos? Van 14 muertes en 2017 y aun no contamos con una estrategia para combatir eso”, expresó.