La Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado, inauguró este lunes la capacitación “Prevención de la corrupción, rendición de cuentas y transparencia”.
Estos cursos forman parte del Convenio Específico en materia de Transferencia de Recursos, celebrado entre el Gobierno del Estado y la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
La titular de dicha dependencia, María Teresa Herrera Tello, encabezó las reuniones, donde durante cuatro días, personal de la Contraloría y Transparencia Gubernamental capacitará a los inspectores de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud.
En el evento de inauguración, la Contralora General y la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, destacaron los avances que tiene la presente administración en materia de prevención y atención a la corrupción.
“Toda su actuación como servidores públicos, debe estar apegada al Código de Ética porque la población demanda que no se corrompan, que actúen en forma honesta y apegados a la ley.
“Deben saber que su actuación debe ser íntegra e incorruptible, como lo ha repetido el Gobernador del Estado y porque así lo demanda la población; contar con servidores públicos que no se corrompan, que actúen en forma honesta y apegados a la ley”, expresó Herrera Tello
Por su parte, Marroquín Escamilla destacó que Nuevo León es el único estado del país en el que los inspectores portan videocámaras en las revisiones que realizan a los establecimientos.
“En el 2024 Cofepris nos emitió un reconocimiento por ser el único estado en el que todas las visitas van videograbadas, no hay ningún otro estado de la República Mexicana que tenga todas las visitas videograbadas”, aseguró la titular de la Secretaría de Salud.
La impartición de estos temas estará a cargo del personal de las áreas de Auditoría, de la Unidad Anticorrupción y del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud.