Al presentar su agenda mínima para el siguiente período ordinario, la bancada del PRI en el Congreso local buscará fortalecer la prohibición de plásticos de un solo uso.
Al hacer la presentación oficial, la bancada también busca impulsar iniciativas para que los delitos contra menores de edad sean imprescriptibles.
La Agenda Temática Mínima para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Legislatura 77, que iniciará el próximo 1 de septiembre, fue presentada por el coordinador del GLPRI, Heriberto Treviño Cantú.
Precisó que el documento contiene diez ejes básicos: Movilidad; Medio Ambiente; Salud; Seguridad; Anticorrupción; Educación y Cultura; Constitución, Democracia y Derechos Humanos; Equidad de Género; Economía y Gobierno Interno, y Niñez, Juventud y Familia.
“Confío en que llegaremos a acuerdos y consensos con las diferentes bancadas para sacar adelante los temas que apremian a la entidad como son: reforzar el sistema de seguridad, el combate a la contaminación, impulsar el desarrollo económico y proteger con mayor rigor a las mujeres, a las niñas y niños, y nuestros adultos mayores”, señaló.
Al hacer la presentación oficial, la bancada también busca impulsar iniciativas para que los delitos contra menores de edad sean imprescriptibles.
La Agenda Temática Mínima para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Legislatura 77, que iniciará el próximo 1 de septiembre, fue presentada por el coordinador del GLPRI, Heriberto Treviño Cantú.
Precisó que el documento contiene diez ejes básicos: Movilidad; Medio Ambiente; Salud; Seguridad; Anticorrupción; Educación y Cultura; Constitución, Democracia y Derechos Humanos; Equidad de Género; Economía y Gobierno Interno, y Niñez, Juventud y Familia.
“Confío en que llegaremos a acuerdos y consensos con las diferentes bancadas para sacar adelante los temas que apremian a la entidad como son: reforzar el sistema de seguridad, el combate a la contaminación, impulsar el desarrollo económico y proteger con mayor rigor a las mujeres, a las niñas y niños, y nuestros adultos mayores”, señaló.