La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León llevó a cabo la tercera reunión para avanzar en la actualización del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas (PRCA).
El objetivo de dicha actualización es garantizar un aire más limpio y saludable para los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey.
Durante el encuentro, el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, destacó la importancia de adoptar mejores prácticas, comparando el PRCA de Monterrey con los programas implementados en Guadalajara y la Ciudad de México.
En las mesas de trabajo, se analizó la situación actual de las alertas ambientales en Nuevo León y se definieron roles y acciones clave para asegurar una activación efectiva del PRCA por parte de los municipios, el estado y la federación.
Entre los participantes destacaron la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dependencias federales: además de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León.
Este trabajo busca fortalecer las estrategias para enfrentar, coordinar y prevenir las contingencias atmosféricas y proteger la salud de los ciudadanos.
El objetivo de dicha actualización es garantizar un aire más limpio y saludable para los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey.
Durante el encuentro, el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, destacó la importancia de adoptar mejores prácticas, comparando el PRCA de Monterrey con los programas implementados en Guadalajara y la Ciudad de México.
En las mesas de trabajo, se analizó la situación actual de las alertas ambientales en Nuevo León y se definieron roles y acciones clave para asegurar una activación efectiva del PRCA por parte de los municipios, el estado y la federación.
Entre los participantes destacaron la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dependencias federales: además de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León.
Este trabajo busca fortalecer las estrategias para enfrentar, coordinar y prevenir las contingencias atmosféricas y proteger la salud de los ciudadanos.