El municipio de Santiago lanzó la campaña de reclutamiento “El Uniforme que cambia vidas”, dirigida principalmente a los jóvenes de la comunidad.
Para integrar a 150 nuevos elementos a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago, el alcalde David de la Peña Marroquín, presentó la campaña.
La intención, explicó, es duplicar el estado de fuerza actual de la Policía de Santiago, con personal de la misma ciudad que realice labores de proximidad y prevención.
“Santiago requiere un estado de fuerza policial robusto y bien capacitado que dé atención y servicio a nuestra gente, a nuestros comerciantes y empresarios, y a quienes nos visitan.
“Estamos buscando gente que sea del municipio Santiago, que quiera colaborar, hacer labores de prevención, de proximidad con los ciudadanos. Estamos buscando que los jóvenes que buscan tener un mejor municipio se sumen a estos esfuerzos”, señaló.
El puesto ofrece capacitación pagada de más de 10 mil pesos mensuales; un sueldo inicial de 21 mil pesos, servicio médico, diversas prestaciones para el prospecto, su esposa e hijos, y acceso a becas para continuar su profesionalización o para su familia.
Los requisitos incluyen documentación básica, carta de no inhabilitación y cartilla militar, y el periodo de capacitación es de 6 meses.
Para integrar a 150 nuevos elementos a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago, el alcalde David de la Peña Marroquín, presentó la campaña.
La intención, explicó, es duplicar el estado de fuerza actual de la Policía de Santiago, con personal de la misma ciudad que realice labores de proximidad y prevención.
“Santiago requiere un estado de fuerza policial robusto y bien capacitado que dé atención y servicio a nuestra gente, a nuestros comerciantes y empresarios, y a quienes nos visitan.
“Estamos buscando gente que sea del municipio Santiago, que quiera colaborar, hacer labores de prevención, de proximidad con los ciudadanos. Estamos buscando que los jóvenes que buscan tener un mejor municipio se sumen a estos esfuerzos”, señaló.
El puesto ofrece capacitación pagada de más de 10 mil pesos mensuales; un sueldo inicial de 21 mil pesos, servicio médico, diversas prestaciones para el prospecto, su esposa e hijos, y acceso a becas para continuar su profesionalización o para su familia.
Los requisitos incluyen documentación básica, carta de no inhabilitación y cartilla militar, y el periodo de capacitación es de 6 meses.