Busca Heriberto que no ‘caduquen’ delitos ambientales

114

Para combatir la impunidad cuando se cometen delitos ambientales, el coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, adelantó que buscará reformar el Código Penal para que estas acciones nocivas sean imprescriptibles.

La intención de la iniciativa, indicó, es que los delitos puedan ser sancionadas en cualquier momento.

El líder de la bancada tricolor explicó que presentará iniciativa de reforma para modificar la fracción II del artículo 140 del Código Penal.

“Es urgente hacer conciencia del daño que todos le estamos ocasionando a nuestro entorno, por eso estoy proponiendo que los delitos en contra del medio ambiente lleguen a tener el carácter de imprescriptibles, tanto en la investigación como en la sanción.

“Esto con el fin de evitar que el transcurso del tiempo genere impunidad, se evada la justicia, y se ponga en riesgo el derecho de los nuevoleoneses a un medio ambiente sano”, agregó.

Treviño Cantú refirió que en diciembre de 2019 se tipificaron los delitos en contra del medio ambiente, los cuales alcanzan una pena de prisión de uno a nueve años y multa de treinta a ciento cincuenta UMAS a quien realice, autorice u ordene un daño ambiental.

Los delitos ambientales tipificados en el Código Penal son talar, desmontar o destruir árboles y/o afectar recursos forestales; transportar, comerciar, acopiar o almacenar madera en carbón vegetal sin autorización y provocar un incendio forestal, entre otros.

“Poco a poco la confianza va en ascenso para denunciar los diferentes hechos delictivos en materia ambiental, lo que hará que en este 2023, seguramente, la cifra de incidencia delictiva suba exponencialmente”, indicó.