El municipio de Guadalupe aprobó una propuesta del síndico primero, Mauricio Linares para crear una Comisión Especial que resuelva la problemática de basura en Las Sabinas.
Durante la sesión de Cabildo, el edil presentó una iniciativa para que se atienda esta problemática de raíz, pues las personas que viven en esa zona siguen laborando como recolectores de basura.
Linares busca que se cambie el destino de niñas y niños de ese lugar, que tengan oportunidades igual que todos y que sus padres puedan trabajar en otros rubros, para que se abandone la práctica de recolección de basura.
La zona de Las Sabinitas se ha visto afectada desde hace más de 30 años por esta práctica, manteniendo en condiciones precarias a las familias que la habitan.
En entrevista, el síndico mencionó que la intención es terminar con ese circulo de pobreza que tienen las familias ahí, dotarlos de vehículos motorizados, que los menores acudan a la escuela y vigilar el cumplimento de los compromisos a través del DIF municipal.
Linares consideró importante que se termine con ese circulo pues los menores deben acudir a la escuela y mejorar su entorno, además de evitar el tiradero de basura en la zona.
"No es por quitarles el sustento económico, sino para mejorarles la calidad de vida. Lo que ofrecemos es para el financiamiento de vehículos motorizados en donde les permita llegar a la planta recicladora (a dejar la basura que recolectan).
"Se tiene contemplado dar becas a los hijos de de estas personas que se dedican a la recolección, acompañado de un programa integral por el DIF que vaya cada 15 días de visita para ver que se revise que están yendo a la escuela, que tengan acceso al sector, salud", indicó.
La propuesta fue aprobada por el cabildo para crear la Comisión encargada de revisar ese tema en Las Sabinas y será presidida por Linares.
Durante la sesión de Cabildo, el edil presentó una iniciativa para que se atienda esta problemática de raíz, pues las personas que viven en esa zona siguen laborando como recolectores de basura.
Linares busca que se cambie el destino de niñas y niños de ese lugar, que tengan oportunidades igual que todos y que sus padres puedan trabajar en otros rubros, para que se abandone la práctica de recolección de basura.
La zona de Las Sabinitas se ha visto afectada desde hace más de 30 años por esta práctica, manteniendo en condiciones precarias a las familias que la habitan.
En entrevista, el síndico mencionó que la intención es terminar con ese circulo de pobreza que tienen las familias ahí, dotarlos de vehículos motorizados, que los menores acudan a la escuela y vigilar el cumplimento de los compromisos a través del DIF municipal.
Linares consideró importante que se termine con ese circulo pues los menores deben acudir a la escuela y mejorar su entorno, además de evitar el tiradero de basura en la zona.
"No es por quitarles el sustento económico, sino para mejorarles la calidad de vida. Lo que ofrecemos es para el financiamiento de vehículos motorizados en donde les permita llegar a la planta recicladora (a dejar la basura que recolectan).
"Se tiene contemplado dar becas a los hijos de de estas personas que se dedican a la recolección, acompañado de un programa integral por el DIF que vaya cada 15 días de visita para ver que se revise que están yendo a la escuela, que tengan acceso al sector, salud", indicó.
La propuesta fue aprobada por el cabildo para crear la Comisión encargada de revisar ese tema en Las Sabinas y será presidida por Linares.