Arranca Samuel Línea 5 en zona sur

El Gobernador Samuel García Sepúlveda dio arranque a los trabajos de construcción de la Linea 5 del Metro, rumbo al sur de la ciudad.

En el evento, dijo que con este proyecto Nuevo León tendrá la movilidad, que siempre debió tener haciendo obras que estaban planeadas hace 40 años.

García Sepúlveda expresó que zona del sur de Monterrey tiene mucho potencial para subir en valor, para tener mucho más movilidad y para que estén más conectados los jóvenes con sus universidades.

“Hoy estamos listos para arrancar un gran proyecto de movilidad para todo el sur de la ciudad desde Constitución hasta La Estanzuela, pero no hay límites esos proyectos pueden llegar algún día hasta Los Cavazos si le metemos ganas.

“Vamos a ampliar lo que hoy está de moda que son esas avenidas, esas banquetas y toda la accesibilidad universal que marca nuestra Constitución en el sur de la ciudad”, agregó.

En la presentación del proyecto Integral de Movilidad del sur de Monterrey, el Gobernador Samuel García firmó con el Rector de la UANL, Santos Guzmán el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Nuevo León arrancaron oficialmente los trabajos de la Línea 5 del metro.

“Pensar que con más carriles y más carros vamos a arreglar la ciudad es una verdadera inverosimilidad, tenemos que pensar en transporte público masivo, por eso este Gobierno con todo y críticas porque nos aceptamos no podemos parar por voces antagónicas si hoy no hacemos las líneas del Metro que ocupamos el 10 años el estado colapsa”, señaló.

El proyecto Integral de Movilidad en el Sur de Monterrey consta de 4 ejes: Corredores Verdes; Restructura del Transporte Público; Salida de Transporte de Carga y Línea 5 del Metro.

Santos Guzmán López, Rector de la UANL, señaló que este proyecto beneficiará a más de 20 mil estudiantes y 2 mil trabajadores del Campus Mederos.

“Con este proyecto de movilidad integral Nuevo León se prepara para un futuro sostenible y conectado con el cual la UANL se verá beneficiada al facilitar la movilidad de más de 20 mil estudiantes y 2 mil trabajadores que se trasladan diariamente desde diferentes puntos de la ciudad al Campus Mederos”, refirió.

Comparte:

Publicidad