Arman fiesta revolucionaria en Santiago

La conmemoración de la Revolución Mexicana inició en el municipio de Santiago, con un evento en Laguna de Sánchez.

Estudiantes de diversos planteles de esta comunidad, de San Isidro y de El Tejocote participaron en una ceremonia cívica encabezada por el alcalde, David de la Peña Marroquín.

El evento se realizó con un desfile y la presentación artística alusiva a esta gesta iniciada en 1910.

Estudiantes de jardines de niños, primarias, secundarias y la preparatoria de la UANL en la Sierra, vestidos como “Adelitas”, “Rieleras”, “Juanes” y otros héroes revolucionarios, desfilaron por calles de la Laguna hasta concluir en la Secundaria Abel Quezada, donde el edil dirigió un mensaje en el que destacó que la Revolución Mexicana dejó un importante legado de beneficios para todos los mexicanos.

“La historia marca el fin de la Revolución Mexicana en 1917, pero en realidad, la Revolución no ha terminado, sigue viva, porque su herencia es atemporal, porque aún vivimos sus efectos, porque los mexicanos seguimos luchando, porque los mexicanos necesitamos seguir luchando para defender todos esos beneficios, derechos y garantías que nos legaron nuestros antepasados”, expresó.

Los alumnos de la Primaria Rito Torres escenificaron con un bailable un episodio de la revolución; hubo cuadros gimnásticos, caballos de trapo, rifles de madera, y para cerrar el festejo, una kermés donde los asistentes pudieron disfrutar una gran variedad de antojitos mexicanos.

Comparte:

Publicidad