Apoyará Estado a agricultores de Anáhuac

Trabajarán en conjunto para apoyar al municipio rural
Redacción Monterrey, México.- El municipio de Anáhuac busca utilizar parte de los 70 millones de litros cúbicos que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pretende trasvasar de la presa Venustiano Carranza, ubicada en Coahuila, a la Presa El Falcón, en Tamaulipas. Por ello, autoridades de los tres niveles de Gobierno y productores agrícolas de la entidad se reunieron para establecer una mesa de diálogo con el fin de encontrar soluciones conjuntas para un mejor aprovechamiento del agua. El transvase lo realizará la Conagua para atender una recomendación de la Coordinación Nacional de Protección Civil ante la llegada de la temporada de huracanes. Pero, debido a la sequía que actualmente afecta la región, productores agrícolas del municipio de Anáhuac y el alcalde Juan Manuel Morton González piden a las autoridades el uso de al menos 55 millones de litros cúbicos de agua para riego. Manuel González, Secretario General de Gobierno; Rodolfo Farías, Secretario de Agricultura del Estado, y Oscar Gutiérrez, Delegado de la Comisión Nacional del Agua, se reunieron con los peticionarios y establecieron la mesa de trabajo y diálogo. El Secretario General de Gobierno mencionó que la propuesta de estas mesas fue hecha por el propio Gobernador Jaime Rodríguez Calderón para que en conjunto se encuentre una solución. "Que arranquen para que de inmediato pedirle al Gobernador ir con él a hacer un planteamiento a Conagua", expresó González. "Vamos a encontrar puntos intermedios. Buscamos que se medie, soluciones hay para todo y aquí estamos sentados para buscar soluciones no para entramparnos". Entre las propuestas que se analizaron en la mesa de trabajo se encuentra realizar el trasvase del agua en dos meses para ser utilizada en el riego de sembradíos y praderas, y el llenado de represas en las rancherías de la zona y de la laguna Salinillas. La presa Venustiano Carranza, que se ubica en el cauce que une al Río Salado con el Río Sabinas, se usa principalmente para el riego agrícola en el distrito de riego "Don Martín", que comprende 29 mil 605 hectáreas en los estados de Coahuila y Nuevo León.

Comparte:

Publicidad