La Secretaría de Salud reportó un avance significativo en la Campaña de Vacunación Temporada Invernal 2024-2025, durante la que se han aplicado casi 1 millón de dosis contra Influenza y COVID-19.
Ante los pronósticos de bajas temperaturas, la estrategia busca reducir la incidencia de las enfermedades respiratorias, principalmente en los grupos vulnerables de la población.
La titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín Escamilla, hizo un llamado a la población a acudir a obtener sus dosis, ya sea a las unidades médicas o en los módulos que se están instalando en espacios públicos en todo el estado.
“Hay que estar con la alerta permanente porque los cambios bruscos de temperatura en una persona o en un organismo susceptible favorecen que nos podamos enfermar, por eso tenemos que tomar acciones para tratar de evitar estos riesgos. Y una de las acciones más importantes es la aplicación de la vacuna contra la influenza”, señaló.
A su vez, la Secretaría de Salud de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones a la población.
La principal es abrigarse bien con varias capas de ropa y utilizar accesorios como gorro, guantes y bufanda, consumir líquidos y frutas y verduras ricas en vitamina A, C y D;
Se exhorta a aplicar el estornudo de etiqueta y lavarse las manos en forma frecuente, en especial después de tener contacto con personas enfermas.
“Por ningún motivo debemos de dejar prendida la estufa, el horno o los calentadores de gas en el tiempo de frío durante la noche. Las personas se quedan dormidas y ya no despiertan, es algo terrible que sucede cada año, lo vemos y no actuamos”, lamentó la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla.
Ante los pronósticos de bajas temperaturas, la estrategia busca reducir la incidencia de las enfermedades respiratorias, principalmente en los grupos vulnerables de la población.
La titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín Escamilla, hizo un llamado a la población a acudir a obtener sus dosis, ya sea a las unidades médicas o en los módulos que se están instalando en espacios públicos en todo el estado.
“Hay que estar con la alerta permanente porque los cambios bruscos de temperatura en una persona o en un organismo susceptible favorecen que nos podamos enfermar, por eso tenemos que tomar acciones para tratar de evitar estos riesgos. Y una de las acciones más importantes es la aplicación de la vacuna contra la influenza”, señaló.
A su vez, la Secretaría de Salud de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones a la población.
La principal es abrigarse bien con varias capas de ropa y utilizar accesorios como gorro, guantes y bufanda, consumir líquidos y frutas y verduras ricas en vitamina A, C y D;
Se exhorta a aplicar el estornudo de etiqueta y lavarse las manos en forma frecuente, en especial después de tener contacto con personas enfermas.
“Por ningún motivo debemos de dejar prendida la estufa, el horno o los calentadores de gas en el tiempo de frío durante la noche. Las personas se quedan dormidas y ya no despiertan, es algo terrible que sucede cada año, lo vemos y no actuamos”, lamentó la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla.