El gobierno de Nuevo León hizo un llamado a extremar precauciones ante el incremento de avistamientos de osos negros en las partes altas de la zona metropolitana.
La dirección de Protección Civil del Estado llamó a la población a seguir los protocolos de actuación para hacerlos volver a su hábitat.
El director de PC de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos dijo que en lo que va del año se tiene el registro de 196 avistamientos de esta clase de animal en la zona sur de San Pedro y Monterrey, incluso en el centro de Cerralvo, Bustamante, Santiago y Villaldama.
Señaló que ante ello, se debe llamar de inmediato al 9 1 1, no alimentarlos, no darles de agua, no molestarlos, contar con aditamentos de persuasión para ahuyentarlos, y esperar que las dependencias encargadas sigan el protocolo de actuación para hacerlos volver a su hábitat.
“El oso negro es un oso en el cual como lo hemos dicho y comentado no es el oso cariñoso, no es el oso de juguete, pero es un oso que tenemos que convivir con él, es un oso que está en nuestra parte de la Sierra en la cual los avistamientos los hemos tenido más frecuentemente en ciertas zonas que ahorita les vamos a mencionar, afortunadamente no hemos tenido y no se ha presentado ningún ataque de ninguno de ellos hacia ninguna persona.
“Prácticamente esta presentación es de hacer conciencia a la ciudadanía que debemos de convivir con el oso negro, es respetar su espacio y proteger su hábitat, la prevención y la seguridad son la clave para garantizar una coexistencia armónica entre humanos y naturaleza, y estar bendecidos que tenemos osos negros, mapaches, jabalíes, pumas”, añadió.
Ante los avistamientos, explicó, un factor importante a seguir por la comunidad que habita en estas zonas, es el correcto manejo de residuos con contenedores enrejados para evitar que los osos se alimenten de la basura.
La dirección de Protección Civil del Estado llamó a la población a seguir los protocolos de actuación para hacerlos volver a su hábitat.
El director de PC de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos dijo que en lo que va del año se tiene el registro de 196 avistamientos de esta clase de animal en la zona sur de San Pedro y Monterrey, incluso en el centro de Cerralvo, Bustamante, Santiago y Villaldama.
Señaló que ante ello, se debe llamar de inmediato al 9 1 1, no alimentarlos, no darles de agua, no molestarlos, contar con aditamentos de persuasión para ahuyentarlos, y esperar que las dependencias encargadas sigan el protocolo de actuación para hacerlos volver a su hábitat.
“El oso negro es un oso en el cual como lo hemos dicho y comentado no es el oso cariñoso, no es el oso de juguete, pero es un oso que tenemos que convivir con él, es un oso que está en nuestra parte de la Sierra en la cual los avistamientos los hemos tenido más frecuentemente en ciertas zonas que ahorita les vamos a mencionar, afortunadamente no hemos tenido y no se ha presentado ningún ataque de ninguno de ellos hacia ninguna persona.
“Prácticamente esta presentación es de hacer conciencia a la ciudadanía que debemos de convivir con el oso negro, es respetar su espacio y proteger su hábitat, la prevención y la seguridad son la clave para garantizar una coexistencia armónica entre humanos y naturaleza, y estar bendecidos que tenemos osos negros, mapaches, jabalíes, pumas”, añadió.
Ante los avistamientos, explicó, un factor importante a seguir por la comunidad que habita en estas zonas, es el correcto manejo de residuos con contenedores enrejados para evitar que los osos se alimenten de la basura.