El coordinador de la bancada del PRI, Heriberto Treviño Cantú, dio a conocer que a la fecha, la Fiscalía reporta 122 denuncias por crueldad contra mascotas, que superan lo registrado en todo 2021.
Por esa razón, lanzó un atento llamado a las autoridades estatales y municipales para redoblar esfuerzos en la generación de estrategias y políticas públicas que abonen en la prevención de este delito de la mano con las asociaciones civiles.
El líder de la bancada priísta recalcó que, gracias a la reforma legal que promovió al artículo 445 del Código Penal, hoy se castiga con mayor rigor esta práctica, pero es necesario hacer más en materia preventiva.
“Revisando los datos publicados por la Fiscalía de Justicia del Estado vemos con inquietud que al mes de agosto de este año se han reportado 122 casos de delitos de maltrato o crueldad contra animales domésticos, cuando en todo 2021 hubo 120.
“Claro que es importante que la autoridad competente investigue y aplique las sanciones que logramos aprobar en este Congreso, pero lo ideal es tomar acciones para prevenir que se atente contra las mascotas, que en algún momento son parte de las familias y después son víctimas de maltrato”, señaló.
Treviño Cantú insistió en que el tema es relevante porque los animales domésticos son parte del equilibrio ecológico del planeta y forman parte de la convivencia cotidiana entre los seres humanos, lo que genera empatía y responsabilidad compartida.
“Ante los indicadores oficiales, hago un atento llamado al estado y a los municipios para que tomen en cuenta este fenómeno, implementen programas de prevención y trabajen de forma coordinada, a fin de prevenir el maltrato animal que se ha disparado este año.
“Si apenas estamos en septiembre y ya rebasamos los casos del año pasado, es lógico que este 2022 se va a imponer un récord muy desafortunado que no solo lastima a nuestras mascotas, sino que nos lastima como sociedad”, expresó.