Acuerdan crear Sistema Estatal Anticorrupción

Se reunieron con legisladores locales
Redacción Monterrey, México.- A fin de fortalecer los esfuerzos para acabar con la impunidad y la corrupción en Nuevo León, los integrantes de la Coalición Anticorrupción retomaron el diálogo con los diputados locales, con el compromiso de crear un Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) que sea ejemplo nacional. Luego del periodo vacacional de diciembre, se realizó una primera revisión conjunta de la reforma constitucional aprobada el pasado 19 de diciembre 2016 en primera vuelta, en la que se señalaron los avances y aspectos pendientes de acuerdo con los planteamientos originales de la Coalición. Los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Legislación, Hernán Salinas y Héctor García, se comprometieron a realizar una mesa pública de discusión y análisis el 8 de febrero, con la disposición de considerar los argumentos de la Coalición y de la ciudadanía en general. Los integrantes de la Coalición pidieron a los diputados que todas las discusiones sobre el marco jurídico del SEA se realicen bajo los principios del Parlamento Abierto, que implica, entre otros, la participación de los ciudadanos en las discusiones de las comisiones legislativas con voz y la máxima difusión de las iniciativas y los diversos planteamientos. Asimismo, se solicitó que se establezca de manera clara y abierta la agenda legislativa del periodo ordinario de sesiones, que arranca este 1 de febrero y concluye en mayo. Salvador Benítez, de Ciudadanos contra la Corrupción, aseguró que la Coalición seguirá impulsando los 17 puntos nodales que ha planteado desde septiembre de 2016 y buscarán exponer sus razonamientos así como los de los diputados, para llegar a conclusiones por el bien de la población. "Los legisladores, el gobernador, cualquier funcionario, podrá ejercer mejor su función sin temor de incumplir con un mandato partidista", manifestó.

Comparte:

Publicidad