La Nueva División Ambiental del Gobierno estatal dio a conocer que en su primer día de operación, llevó a cabo la imposición de cuatro medidas de seguridad.
Se trata de la Suspensión Temporal Total de Actividades, a sitios que carecían de las autorizaciones ambientales necesarias para su operación y que además, contaminaban de manera ostensible el suelo, en los municipios de Guadalupe y Salinas Victoria.
Dentro de los sitios visitados, se destacan los giros de: Banco de materiales, compra-venta de materiales reciclables, almacenamiento de scrap (pedacería de piezas plásticas), y compra- venta de chatarra.
Durante el desahogo de las visitas de inspección, se constató el manejo inadecuado de residuos sobre suelo natural y a cielo abierto, entre los que se encontraban: escombro, bolsas plásticas, llantas, ramas, material orgánico proveniente de poda o desmonte, artículos plásticos, entre otros.
Asimismo, las empresas visitadas carecían de las autorizaciones ambientales tales como: Resolutivo en materia de Impacto Ambiental, Registro como Generador de Residuos de Manejo Especial, Registro de Descargas de Aguas Residuales, Autorización para la Operación de los Establecimientos Dedicados a la Compra y Venta de Materiales Reciclables, entre otros.
Por ello, se determinó imponer las medidas de seguridad consistentes en la Suspensión Temporal Total de Actividades, debido a las graves omisiones y a las afectaciones ambientales constatadas.
Se trata de la Suspensión Temporal Total de Actividades, a sitios que carecían de las autorizaciones ambientales necesarias para su operación y que además, contaminaban de manera ostensible el suelo, en los municipios de Guadalupe y Salinas Victoria.
Dentro de los sitios visitados, se destacan los giros de: Banco de materiales, compra-venta de materiales reciclables, almacenamiento de scrap (pedacería de piezas plásticas), y compra- venta de chatarra.
Durante el desahogo de las visitas de inspección, se constató el manejo inadecuado de residuos sobre suelo natural y a cielo abierto, entre los que se encontraban: escombro, bolsas plásticas, llantas, ramas, material orgánico proveniente de poda o desmonte, artículos plásticos, entre otros.
Asimismo, las empresas visitadas carecían de las autorizaciones ambientales tales como: Resolutivo en materia de Impacto Ambiental, Registro como Generador de Residuos de Manejo Especial, Registro de Descargas de Aguas Residuales, Autorización para la Operación de los Establecimientos Dedicados a la Compra y Venta de Materiales Reciclables, entre otros.
Por ello, se determinó imponer las medidas de seguridad consistentes en la Suspensión Temporal Total de Actividades, debido a las graves omisiones y a las afectaciones ambientales constatadas.