El municipio de Santiago continuó con la meta de pavimentar totalmente la comunidad de La Cieneguilla, al arrancar los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Vista Hermosa.
David de la Peña Marroquín, aseguró que se ha trabajado en dicha zona y solo faltan pocos lugares para cumplir con los ciudadanos de esa comunidad.
“Durante los cuatro años que hemos venido trabajando, hemos logrado pavimentar casi todas las calles y callejones de La Cieneguilla, ya nos faltan muy pocos y lo importante es poder generarle calidad de vida a los vecinos porque en realidad para eso es un Gobierno, para llevar a cabo obras que beneficien a todos los ciudadanos” expresó.
Como parte del Plan Anual de Obras 2025, en la Calle Vista Hermosa se aplicarán 1 mil 120 metros cuadrados de concreto hidráulico, la renivelación de 11 pozos de visita, y el retiro de la laja existente, la cual representa un riesgo para los peatones, especialmente en temporadas de lluvia.
De la Peña Marroquín destacó que esta vialidad había sido solicitada durante años por los vecinos debido a las afectaciones que genera en temporada de lluvias, cuando el lodo y el mal estado del camino dificultan el tránsito, en especial para niñas y niños que acuden a la escuela.
“Queremos tener buenas vialidades, más seguridad, accesibilidad y movilidad para que sea más sencilla la vida de los santiaguenses” añadió.
David de la Peña Marroquín, aseguró que se ha trabajado en dicha zona y solo faltan pocos lugares para cumplir con los ciudadanos de esa comunidad.
“Durante los cuatro años que hemos venido trabajando, hemos logrado pavimentar casi todas las calles y callejones de La Cieneguilla, ya nos faltan muy pocos y lo importante es poder generarle calidad de vida a los vecinos porque en realidad para eso es un Gobierno, para llevar a cabo obras que beneficien a todos los ciudadanos” expresó.
Como parte del Plan Anual de Obras 2025, en la Calle Vista Hermosa se aplicarán 1 mil 120 metros cuadrados de concreto hidráulico, la renivelación de 11 pozos de visita, y el retiro de la laja existente, la cual representa un riesgo para los peatones, especialmente en temporadas de lluvia.
De la Peña Marroquín destacó que esta vialidad había sido solicitada durante años por los vecinos debido a las afectaciones que genera en temporada de lluvias, cuando el lodo y el mal estado del camino dificultan el tránsito, en especial para niñas y niños que acuden a la escuela.
“Queremos tener buenas vialidades, más seguridad, accesibilidad y movilidad para que sea más sencilla la vida de los santiaguenses” añadió.