El Gobierno de Nuevo León firmo un convenio para la protección y conservación del Río Santa Catarina.
La intención del convenio es que el Estado administre, custodie y conserve el Río Santa Catarina.
El convenio fue suscrito con la Comisión Nacional del Agua, con el fin de que el Gobierno del Estado administre, custodie, conserve y mantenga el Río Santa Catarina del punto conocido como Vado la Huasteca, hasta la cortina de la presa Rompepicos “Corral de Palmas”.
Esta protección tiene entre otros fines evitar tiraderos de desechos como escombro, basura, entre otros, que conllevan a la contaminación del agua y a la afectación propia del cauce del río, así como la correspondiente a la rivera o zona federal.
La inspección, vigilancia y control forma parte de la zona declarada como Área Natural Protegida, publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 de noviembre de 2000.
La intención del convenio es que el Estado administre, custodie y conserve el Río Santa Catarina.
El convenio fue suscrito con la Comisión Nacional del Agua, con el fin de que el Gobierno del Estado administre, custodie, conserve y mantenga el Río Santa Catarina del punto conocido como Vado la Huasteca, hasta la cortina de la presa Rompepicos “Corral de Palmas”.
Esta protección tiene entre otros fines evitar tiraderos de desechos como escombro, basura, entre otros, que conllevan a la contaminación del agua y a la afectación propia del cauce del río, así como la correspondiente a la rivera o zona federal.
La inspección, vigilancia y control forma parte de la zona declarada como Área Natural Protegida, publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 de noviembre de 2000.